domingo, 16 de abril de 2023

Tres días de Feria del Libro en Puruándiro




 *La victoria es de los poetas, frase que permeó las actividades

 

La Sala de lectura Alas a tu imaginación y el Colectivo Artístico Transhumante, con el apoyo del Ayuntamiento de Puruándiro, realizaron la cuarta edición de la Feria del Libro. Durante tres días consecutivos se llevaron a cabo talleres, exposiciones, presentaciones, espectáculos, venta de libros, entre otras muchas actividades, para un público de todas las edades que desde las diez de la mañana y hasta un poco antes de las diez de la noche, se reunían en torno al libro en la plaza principal.

 

El miércoles 12, el Mtro. Felipe Pastor con El callejón del títere, presentó un espectáculo de títeres, para disfrute de chicos y grandes. Después, dio inicio a los talleres, por un lado, el de Autobiografía, coordinado por la Mtra. Adriana Torres Frutis, y por otro, el Mtro. Jesús Baldovinos Romero, coordinó el de Leyendas, charras y cuentos/ De la oralidad a la literatura. Los visitantes a la feria, también podían disfrutar de la exposición de dibujos de Gloria Ceballos.

La segunda parte de esta jornada inició con una sesión de lectura en voz alta, para dar paso a la presentación del poemario El rumor de la hierba, de Alfredo Garcidueñas. La presentación de su primera obra, una voz joven y con gran calidad. Luego, Ramón Lara, presentó su libro Amigo imaginario, una gran historia que esconde también una grata sorpresa.

Continuó la inauguración oficial con la participación del Presidente Municipal, el coordinador general de la Feria, entre otras autoridades. Es de destacar, que una frase que permeó en el discurso y en la acción fue la del poeta Neruda cuando mencionaba: la victoria es de los poetas.

El primer día cerró con el grupo musical Social Bohemia, integrado por tres grandes maestros de la música michoacana: Ray González, Manuel Torres y Dani Fuentes.

Cabe mencionar que durante los tres días estuvo abierta la Sala de lectura Alas a tu imaginación, prestando libros para el público lector, asimismo se obsequiaron libros. Además, se contó con venta de libros por parte de algunas librerías. Es de reconocerse también, el patrocinio recibido por parte de varios comercios, así como el staf, integrado por varios estudiantes de escuelas locales y participantes de la sala de lectura.

 

El segundo día, el Mtro. Pastor ofreció al público, sobre todo, infantil, la narración de un cuento, para después dar paso a los talleres. Este día, además de los dos anteriores, se abrió un tercer taller, El increíble niño comelibros, coordinado por la Mtra. Bertha Esperanza Calderón. La primera parte de esta jornada cerró con un torneo de ajedrez, donde niños, adolescentes y adultos, participaron con gran entusiasmo.

La segunda parte contó con el segmento de lectura en voz alta, después la participación musical de Klauss Arias, y continuar con la intervención de baile urbano, por parte de Montse Saldaña, de Casa de la Cultura, y el ballet folclórico Uéramani. Más tarde, se presentó la antología De barro y sal 2022, una muestra de escritoras y escritores lazarocardenense, con la participación de la Mtra. Trini Jiménez, así como del libro Farsas crónicas del Mtro. Jesús Baldovinos Romero.

Mención especial merece el Encuentro de Salas de lectura con que cerró esta jornada. Los coordinadores de El callejón del títere, Tzintzuni, Alas a tu imaginación, El Tjoncito y la Luciérnaga, La llave: fábrica de asombros, participaron con su trayectoria, experiencias, anécdotas, ofreciendo un panorama muy completo del quehacer voluntario con el objetivo de fomentar la lectura que, desde varios años, se viene desarrollando en el país, y específicamente, en el estado de Michoacán.

 

El tercer y último día de la Feria, se inició con la presentación del libro Mi Constitución, poesía cívica de Gamaliel Esparza; continuó Bunko Colibrí, con la participación de sus cuentacuentos, asimismo se dio por finalizado el torneo de ajedrez.

La segunda parte inició con la participación de lectores en voz alta, la presentación del libro Mujeres con mala reputación, donde las escritoras Rocío Martínez y Yolanda Guerrero Valdovinos, hablaron del origen de dicha antología, donde mujeres distintas latitudes participaron alzando la voz. Casi para finalizar la jornada, la Mtra. Trini Jiménez y el Mtro. Jesús Baldovinos, participaron con cuentos de tradición oral de Guerrero y Michoacán, además de compartir textos de su propia obra.

Se dio por clausurada la 4ª edición de la Feria del Libro, con la representación del Ayuntamiento para posteriormente escuchar el concierto del ensamble TriTum, con música popular en instrumentos de academia.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Continúa el ciclo Historia de la Literatura Lazarocardenense

  *Hacen entrega, además, del material Raíces para difundir la historia del municipio   Este 8 de junio, el Mtro. y escritor, Jesús Bald...